top of page

    VALOR DE LA EXPERIENCIA Y REDACCIÓN DE MANUALES

    Actualizado: 15 sept 2022

    Estaba consultando uno de los libros de referencia de mi biblioteca y, como sucede muchas veces, no había reparado en la Introducción, esa sección olvidada que nos habla de las bases de creación del libro, de conceptos clave que se discutirán, de la organización de las secciones del escrito. Cuál fue mi sorpresa cuando el autor disertaba acerca de la experiencia, y despreciaba de cierta manera al novato y la teoría. Y yo, que estoy en la “etapa de la experiencia” y que me cuesta entender por qué se desprecia a los aspirantes a empleos mayores de 50, no entendía por qué estaba haciendo ese planteamiento.

    Por supuesto, jamás se logrará la redacción perfecta, para mi la perfección no existe, porque repitiendo alguna de las frases de la teoría de la calidad, “siempre habrá una mejor forma de hacer las cosas”. Probablemente el autor exageró su razonamiento en unos párrafos para resaltar el valor de la experiencia. Este libro en concreto nos lleva a resaltar la importancia de escribir el método, la técnica, en otras palabras, de crear manuales de la organización, operaciones, instructivos, procedimientos.

    Al continuar mi lectura y ver la dirección que le dio al tema le di la razón. Cuando comencé a trabajar jamás había reparado un equipo de telecomunicaciones. Había diseñado equipos, circuitos, pero jamás había reparado equipos de radio. Peor aún, en un solo laboratorio de Electrónica I nos habían mostrado que existían los tubos como componentes electrónicos en circuitos de transmisión. Y el primer día de mi primer trabajo mi jefe me llevó a mi oficina, me colocó sobre el escritorio un montón de manuales de equipos base y repetidores en UHF basados en TUBOS para la transmisión y muy “modernos” receptores con transistores. No lo podía creer, siendo mujer, recién graduada viviendo en una ciudad en la que no había estudiado y nadie me conocía, un empleo como Ingeniero Electrónico era muy importante en mi carrera, no podía perder esta oportunidad. De esta mi primera experiencia de trabajo tengo muchas anécdotas, comenzando con la entrevista, todas didácticas, producto de la experiencia de mi jefe, de su mal genio y de mi empeño en lograrlo.

    Sin querer desviarme del tema, regresemos a los manuales de los extraños equipos. Comencé a leerlos y encontré lo que necesitaba, descripciones, procedimientos, planos, todo para el mantenimiento. Al cuarto día mi jefe me dijo que ya era suficiente, que fuéramos al Taller y me pidió que ajustara un equipo. Casi me desmayo, me mostró los instrumentos, los ajustadores, las herramientas y ya. Mi mundo digital no pasaba de pocos voltios DC o entrada AC de la línea normal. Esto era de 400 voltios. Pero lo hice. Cuando se lo mostré lo desajustó todo y me dijo que lo volviera a hacer, lo que era una maldad, porque ajustar lo que estaba más o menos en el orden es una cosa y etapas totalmente desajustadas era otra. Pero esa era su manera de enseñarme.

    Y no me he desviado del tema, porque en este caso, lo que fue la base de este aprendizaje, lo que fue la rápida inducción al mundo del mantenimiento de ese equipo, sin hablar de mi experiencia personal, fue un manual. El manual era objetivo, específico, con los diagramas y esquemas necesarios, con instrucciones, diseñado y escrito para que una persona técnica pudiera realizar un mantenimiento adecuado, sin peligros para el equipo o para la persona.

    Entonces, ampliemos la idea a una empresa. Queremos eficiencia, eficacia, en suma, efectividad. Queremos que nuestros empleados realicen sus labores sin desperdicio, sin accidentes, bajo normas de la especialidad y de la empresa. Queremos que los cargos tengan responsabilidades concretas, que podamos trabajar en equipo sabiendo lo que esperamos unos de los otros, incluso con acuerdos y compromisos entre departamentos. ¿Por qué entonces no tenemos Manuales de Organización, Manuales de Operaciones, Procedimientos, Instructivos, acuerdos entre departamentos? ¿Y quién los debe redactar? He ahí donde la experiencia y la teoría se acercan y se conjugan. Los Directivos, los Gerentes, los empleados, todos aportarán información y alguien de experiencia, con la formación adecuada, lo redactará, guiará la revisión y publicará con la aprobación de las autoridades mayores.

    Como resultado, el nuevo empleado, el empleado de varios años y la empresa se beneficiarán porque aprenderán, corregirán y cumplirán con las normativas y legislaciones vigentes, evitando costosos errores en tiempo y en hechos.

    Uno de los servicios que ofrecemos en la sección de Documentación es la elaboración de Manuales. Les podemos apoyar en esta y otras áreas de estructuración de información.

    Comentarios


    Contáctenos

    ¡Gracias por escribirnos!

    Paterna, 46980,

    Valencia, España

    Telf. +34-635 181 966

    Pontevedra, 111121

    Bogotá, Colombia

    Telf. +57-315 294 8340

    © 2023 by ITG. Proudly created with Wix.com

    bottom of page